II Congreso Educar en Calma
ÚNETE A LA TRANSFORMACIÓN DE LA SOCIEDAD
MÁS QUE UN CONGRESO: UN MÁSTER DE CRIANZA, EDUCACIÓN RESPETUOSA Y CONSCIENTE
¿Te gustaría educar a tus hijos con amabilidad y firmeza, conectar con ellos y ser el modelo educativo con valores que tanto deseas?
¿Sueñas con entender a tus hijos y que tu familia se convierta en un verdadero equipo?
¿Quieres recursos nuevos y útiles en tu día a día para empatizar con tus hijos, lograr ser la madre o el padre que te gustaría y lo más importante, disfrutar con tu familia?
>>BIENVENIDO/A AL II CONGRESO EDUCAR EN CALMA <<
Del 4 al 10 de octubre, 72 ponencias te esperan
¿QUÉ VAS A ENCONTRAR EN ESTE II CONGRESO EDUCAR EN CALMA?
Una formación creada especialmente para familias comprometidas con la infancia, la adolescencia, la neurociencia y el crecimiento personal.
Impartida por 72 ponentes reconocidos a nivel nacional e internacional, con 72 nuevos temas que te aportarán grandes conocimientos sobre educación infantil, experimentando un gran crecimiento a nivel personal y profesional.
La vida actual nos plantea retos y dificultades que no siempre sabemos cómo gestionar. Tenemos claro que queremos lo mejor para nuestros hijos pero las experiencias personales de nuestra infancia no siempre fueron en base a la conexión y el respeto, ¿verdad?
Ahora tienes la oportunidad de aprender con los mejores, tomar notas, reflexionar, replantearte situaciones, crecer como padre o madre y ser “tu mejor versión” con aquellos que más quieres: tus hijos.
Siempre pensamos en qué tipo de mundo vamos a dejar a nuestros hijos pero a mí me gustaría preguntarte:
¿Qué hijos vas a dejar en este mundo?
¿Quieres saber si el II Congreso Educar en Calma es para ti?Dime si te ves reflejada en 3 de las siguientes afirmaciones antes de continuar:
Juntos, vamos a cambiar el mundo, pasito a paso, empezando por nosotros mismo y nuestra pequeña parcelita de poder.
Con este II Congreso Educar en Calma aprenderás sobre diferentes temáticas que te harán tener una vida más plena, una relación de pareja más consciente y una educación para tus hijos basada en valores como la confianza, la conexión y la cooperación.
¿Estás preparado/a para cambiar? Aquí tienes todo lo que vas a conseguir gracias a este congreso:
En julio de 2020, tras un confinamiento que nos impactó a todos muchísimo, vio la luz el I Congreso Educar en Calma, donde reunimos a 48 profesionales del ámbito de la educación respetuosa y consciente, la maternidad plena, la psicología, la fisioterapia y la gestión del talento para aportar a las familias luz, calma y seguridad.
Más de 15.000 personas inscritas y más de 40 países recorridos con un congreso que superó todas nuestras expectativas de ayudar y ser útiles en esos momentos tan complejos.
Este 2021 teníamos claro que queríamos volver a poner el foco en la educación de nuestros hijos, los niños del presente y adultos del futuro, los que necesitan que seamos y estemos de forma plena para crecer en un mundo que cambia a un ritmo vertiginoso.
Por supuesto, para lograrlo debemos empezar por los cambios en nosotros mismos. Necesitamos aprender, practicar y equivocarnos para crecer.
¿Te unes a este gran desafío? ¡No estarás solo!
Piensa en las dificultades a las que te enfrentas cada día con tus hijos, con tu pareja, en tus relaciones laborales, con el resto de la familia…
¿Te gustaría mejorar en todos estos ámbitos?
Estás ante una oportunidad única y que sinceramente, no sé si se podrá volver a repetir.
Sin duda, esto es mucho más que un congreso, ¡es una revolución!
Un Máster de crianza consciente y respetuosa, de vida, de humanidad, de ciudadanos comprometidos con evolucionar y mejorar la vida de las personas que le rodean.
TODOS SOMOS NECESARIOS ¡¡No puedes faltar!!
Hola, soy Elisa
He vuelto a liarme la manta a la cabeza y he volcando todos mis esfuerzos, ganas e ilusión en este proyecto, para conseguir que tengas acceso a una información de gran calidad, a unos aprendizajes que van a cambiar la vida de tu familia.
Soy la fundadora de Educar en Calma, coach de familia, inteligencia emocional y Montessori. Maestra de educación infantil, formada en neurociencia, psicología adleriana y, ante todo, madre de cinco pequeños que son, sin duda, mi mayor tesoro y los que me hacen conectar con mi pasión y vocación, cambiar la mirada hacia la infancia y que las familias consigan su mayor deseo, educar en calma.
Cientos de consultas con familias, decenas de cursos presenciales y on-line, multitud de colaboraciones y más de sesenta podcasts después lanzo el II Congreso Educar en Calma.
Mi objetivo es ofrecerte una formación muy completa, compuesta por distintas materias interconectadas entre sí, que al unirse en la misma dirección, generan un amplio conocimiento, aportando recursos prácticos a las familias y educadores, de la mano de los mejores expertos.
En este II Congreso Educar en Calma vas a tener temáticas tan variadas como las siguientes:
Educación en la infancia
Convivencia digital en familia
Maternidad consciente
Relaciones de Pareja
Adolescencia respetuosa
Emprendimiento y gestión del talento
¿Qué dicen del I Congreso Educar en Calma?
Muchas, muchas gracias por haber hecho posible este congreso! He disfrutado y aprendido muchísimo! Y lo mejor, ya hay cosas que he empezado a poner en práctica 🙂
Me ha gustado mucho que se tratara la infancia, pero también otros temas: la pareja, la adolescencia, el embarazo… y me ha gustado mucho aprender sobre el autocuidado.
En un futuro (que espero que no sea muy lejano) me gustaría que se tratara el tema de la paternidad.
Muchas felicidades y muchas gracias por compartir todo este conocimiento y todas estas experiencias!
Saludos cordiales,
Ana González
Muchas gracias por sacar adelante este gran congreso, me ha gustado mucho y creo que me ayudara a seguir mejorando.
Me ha gustado por la calidad de los profesionales que han participado, por la variedad de temas, por ser ponencias dinámicas y amenas.
También me ha servido para en el futuro seguir alguno de los blogs y seguro hacer algún curso con alguno de los ponentes, porque quitando que todos son unos profesionales y controlan mucho, algunos me ha gustado, otros no tanto y otros me han encantado, he sentido que me han llegado, que he conectado más con ellos/as y me apetece seguirlos/as.
También me ha gustado la conexión entre vosotros, que os apoyais y colaborais unos con otros y os formáis con los demás, y en el fondo no dejáis de ser competencia a nivel laboral, y ahí estáis todo compartiendo y remando juntos en esta bonita labor de que se puede educar diferente 🙂 .
Ole por este gran congreso, gracias por hacerlo posible y por mi parte estoy seguro de que me va a ayudar con mis peques. Recomendable al 100%.
Seguiremos ahí aprendiendo, conociendonos y creciendo.
Un abrazo.
Jaime Navarro
Hola Elisa, ha sido un placer disfrutar de las ponencias, me encanta aprender cada día algo nuevo.
Enhorabuena por el trabajo realizado, he disfrutado mucho estos días.
Un abrazo.
Gema
Hola! Gracias y mil gracias por tu trabajo y el trabajo de todos los ponentes, me ha parecido muy interesante, creo que habéis realizado un gran trabajo y habéis ayudado a mucha gente.
Simplemente quería agradecer que hagáis esto y que dejéis verlo de forma gratuita aunque sea por tiempo limitado. Un saludo sigue haciendo esta gran labor.
Andrea Jiménez
Muchas gracias por este gran congreso, un buen trabajo y un regalazo para todos los que queremos seguir, o en mi caso, empezar un nuevo camino .
Las ponencias que he visto me han servido para darme cuenta que tengo que conocer y conocerme mucho más para poder dar lo mejor a mi hijos.
Comienzo un camino en el que iré recogiendo fruto día tras día , seguro.
Me ha gustado mucho todo lo que he escuchado.
Muchas gracias
Un saludo y abrazos 🤗
Isabel
Tamara Farruggia
Hola! Mi experiencia en este congreso ha sido satisfactoria y emocionante, he podido disfrutar mucho de ella, llevaré estos grandes consejos a la práctica día a día, para compartir con mi hija y mi pareja cada minuto, porque el tiempo es inmediato y irrepetible y no quiero desperdiciar ni un minuto de mi vida.
Gracias por haber podido participar en este congreso de manera gratuita, he escuchado muchas de las ponencias, hasta más de siete horas diarias sin descuidar a mi hija, aunque en algún momento le he tenido que pedir que me dejara disfrutar de ello.
Por ello os doy mil gracias y os mando un gran abrazo desde La Pesga (Cáceres).
Carmen
Hola Elisa!!
En primer lugar quiero felicitarte por el congreso y la posibilidad de hacerlo gratuito a quienes somos de otro país como yo que la conversión no nos ayuda ni la situación para poder pagar algo tan maravilloso y de la calidad que tuvo; con ponencias excelentes.
Semanas anteriores había sido parte de un congreso Montessori que me dejó enganchadísima y pensé que nada iba a poder superar ese asombro y revolución que causó en mi…y me equivoqué…porque el congreso de Educar en calma me dio vuelta..me aportó muchísimo y superó ampliamente mis expectativas.
Agradezco enormemente estos días maravillosos de reflexión.
Abrazo enorme desde Argentina.
Ana
Mª Pilar
Programa de Ponencias
Ana Asensio: Neuroquímica de la felicidad
Catalina Hoffman: Cerebro, emoción y aprendizaje
Josep Santaulària: Los niños y el Eneagrama
Lee Lima: Como gestionar el enfado en la crianza
Lorena Gutierrez: Desarrollo psicomotor de los bebés
Noelia Rodriguez Izquierdo: Niños de alta sensibilidad
Marta Carrera: Los cinco pilares del autocuidado
Noemí García de Marina Vilar: La sombra del niño
Raquel López: Ejercicio, maternidad y salud de la mujer
Yolanda Velaz: Llegada a casa con un recién nacido
Adela Miñana: Gestionar las tareas escolares desde la Calma
Alejandra Melús: Acompañar la infancia desde la empatía
Anabella Shaked: La llave maestra de la crianza
Beatriz Cazurro: La importancia de la narrativa
Cristina Tebar: Adolescencia desde la mirada de María Montessori
Isabel Cuesta y Daniel Pérez: Educar en positivo: de la teoría a la práctica
María Zalbidea: Convivencia digital familiar
Marta Serra: Emprender en el nicho de la maternidad
Mónica Galán Bravo: Comunicación eficaz, eficiente y afectiva
Paloma Hornos: Comunicación Asertiva
Adelaida Abruñedo: Claves para convertirnos en familias de Alto Entendimiento
Almudena Palacios: Cómo adaptar nuestro hogar a un ambiente Montessori
Carmen Fernandez Rivas: Conectando el corazón de las parejas
Diana Al Azem: Gestión de las batallas en la adolescencia
Helena Ruiz: Somos madres conscientes no perfectas
Olga Sesé: Sueño infantil
Nerea Moya: Primeros Auxilios pediátricos
Nuria Vázquez-Dodero: Hermanos de la A a la Z
Rafa Guerrero: El cerebro del niño
Rocío Gómez Sanabria: Educar desde tu mejor versión
Aina Riegel: Desafíos y como gestionarlos con DISC
Ana Villaseca: Crianza respetuosa, consciente y adaptada a la realidad
Bibiana Infante: Lidera con disciplina positiva en tu trabajo
Celia Tejealas: Escuchar para comprender
Eva María Díaz: Como influye tu estilo de personalidad en la crianza de tus hijos
Kristian Orozco: El coraje a través del autoconocimiento para liberar el cambio en nuevas relaciones
María Delgado: Alentando en la primera infancia
Noemí Vico: Feedback para desarrollar el talento
Noelia Martín Durán: Gabla en blanco y negro
Rocío Yllas: Crianza conectada
Aida Sardá: Abuelos
Andrea Zambrano: Violencias invisibles
Carolay Alvarado: Empoderamiento infantil para la prevención del abuso sexual infantil
Carmina Puig: Presencia durante la etapa adolescente
Digna María Muñoz: Productividad Feliz
Laura Monge: Educar sin gritos
Leila López Nieto: La evolución de la pasión en la relación de pareja
Patricia Castaño: Separaciones consciente
Raquel Ruiz: La cara B del emprendimiento
Sara Traver: Alimentación Complementaria con BLW
Angélica Joya: El juego vincular
Eider Unamuno: Salud Buco-dental de tus hijos
Emma de Mata y Clara López: De ex a partners
Francisco Huerta: El valor de las humanidades en la escuela y en la vida
Graciela del Campo: Constelaciones familiares
Iván Abreu: Lactancia materna, un apoyo de todos
Judith Álamo: Educar hoy en la escuela del siglo XXI
María Algueró: Familias de Acogida
Mayte Velasco: Cómo crear un aula neuropsicoeducado
Sonia López: Conectar con un adolescente
Sonia Dabalsa: La importacia de los límites en la prevención de los abusos
Anna Cuscó: Educación emocional a través del juego
Diana Jiménez: El orden del nacimiento de nuestros hijos
Elizabeth González: Alimentación durante la maternidad
Guiomar Maldonado: Diabetes Gestacional
Laura Baena: Conciliación, sororidad y maternidad
María Requelme: Desmitificando las rabietas
Raúl Bermejo: Aprendizaje, juego y movimiento
Tatiana Luis: Autismo positivo, un cambio de mirada
Úrsula Perona: Niños de Alta Demanda
Xavi Cañellas: La inteligencia emocional empieza en tu barriga
Elisa Molina: Educar para el futuro y el presente. Educar para ser
Conoce a nuestros ponentes
Adela Miñana
Adelaida Abruñedo
Aida Sardá
Aina Riegel
Alejandra Melús
Almudena Palacios
Ana Asensio
Ana Villaseca
Anabella Shaked
Andrea Zambrano
Angélica Joya
Anna Cuscó
Beatriz Cazurro
Bibiana Infante
Carmen Fernández Rivas
Carmina Puig
Carolay Alvarado
Catalina Hoffman
Celia Tejealas
Cristina Tébar
Diana Al Azem
Diana Jiménez
Digna María Muñoz
Eider Unamuno
Elizabeth González
Emma de Mata y Clara López
Eva María Díaz
Francisco Huerta
Graciela del Campo
Guiomar Maldonado
Helena Ruiz
Isabel Cuesta y Daniel Pérez
Iván Abreu
Josep Santaularia
Judit Álamo
Kristian Orozco
Laura Baena
Laura Monge
Lee Lima
Leila López
Lorena Gutiérrez
María Algueró
María Delgado
María Requelme
María Zalbidea
Marta Carrera
Marta Serra
Mayte Velasco
Mónica Galán
Nerea Moya
Noelia Martín Durán
Noelia Rodríguez
Noemí García
Noemí Vico
Nuria Vázquez-Dodero
Olga Sesé
Paloma Hornos
Patricia Castaño
Rafa Guerrero
Raquel López
Raquel Ruiz
Raúl Bermejo
Rocío Gómez Sanabria
Rocío Yllas
Sara Traver
Sonia Dabalsa
Sonia López
Tatiana Luis
Úrsula Perona
Xavi Cañellas
Yolanda Velaz
Elisa Molina
Has podido ver a nuestros ponentes en…
¿Por qué deberías apuntarte al II Congreso Educar en Calma?
Puedes conectarte desde casa, una cafetería, o desde tu rincón favorito al aire libre.
Materias distintas pero interconectadas entre sí, de la mano de expertos de confianza.
Cada vez más familias y educadores experimentan un antes y un después.
Las últimas investigaciones del cerebro humano avalan estas técnicas.
Apunta en tu agenda el día de las ponencias que te interesen y te mandamos el acceso válido durante las siguientes 24 horas.
Si no puedes asistir a las ponencias que te interesan o deseas que todo el contenido sea tuyo, tener acceso a los bonus y sorpresas que tenemos preparadas y te gustaría tener un certificado de finalización, el Acceso Premium es la opción perfecta para ti.
¿Cuáles son los pilares?
¿Quieres acceder al II Congreso?
Dentro te esperan 70 profesionales reconocidos y valorados a nivel nacional e internacional, con unas ponencias de alto nivel nunca vistas en ningún otro congreso.
Cada día te llegará a tu buzón de entrada el acceso exclusivo a las ponencias de ese día que se liberarán durante 24 horas.
Una semana de aprendizaje continuo y reflexión. Apúntate y disfruta de un contenido que supondrá un antes y un después en tu vida, tu familia y tus relaciones.
Únete a la transformación del
II Congreso Educar en Calma, sin esperas, a tu ritmo y con todos los bonus que lleva asociado.
Tendrás acceso a todas las ponencias, para siempre, para que puedas verlas, escucharlas, sentirlas, repensar el modelo educativo para tus hijos y que juntos cambiemos la sociedad.
Tu contribución es imprescindible para lograr este cambio en el mundo. Todos somos importantes y juntos somos imparables.
¡Te esperamos!
Entrada GRATUITA.
Solo necesitas inscribirte para recibir el acceso cada día
PRE-CONGRESO:
20 de septiembre al 3 de octubre
147€
CONGRESO:
4 de octubre al 10 de octubre
197€
POST-CONGRESO
a partir del 11 de octubre:
297€
¿Qué ventajas tiene conseguir el Acceso Premium?**
♡ Accederás ilimitado a todas las ponencias siempre.
♡ 72 ponencias en formato video.
♡ 72 ponencias en formato audio.
♡ Recibirás un ejemplar de mi libro “Educar en Calma” dedicado por mí*.
♡ Acceso a todos los bonus y sorteos de este II Congreso.
♡ Reto “5 días sin gritos” gratis
♡ Taller “Disciplina Positiva en las relaciones de pareja”
♡ Masterclass: Ambientes familiares para aprender. Por Noemí González
♡ 30% de descuento en una sesión de coaching familiar con Elisa Molina
♡ Certificado de asistencia de 70 horas de formación
* Envios realizados a península
** Todos los bonus, sorteos y aportaciones varias se pueden hacer mientras está en congreso en activo. Una vez finalizado el II Congreso, no procederemos a enviar libros, pulseras, donaciones, sorteos…
♡ Cesta de productos gourmet del valor del pase PREMIUM cortesía de Rabitas Gastronomía
♡ Colección cuentos infantiles de BokoboKids
♡ Cuento dedicado de Adela Miñana
♡ Libro dedicado de Ana Asensio
♡ Cuento dedicado de Ana Villaseca
♡ Cuento de Beatriz Cazurro
♡ Lámina de Beatriz Cazurro
♡ Ebook de Beatriz Cazurro
♡ Libro dedicado de Elizabeth González
♡ Libro dedicado de Diana Jiménez
♡ Libro dedicado de Eider Unamuno
♡ Libro dedicado de iván Abreu
♡ Libro dedicado de Leila López
♡ Libro dedicado de Mónica Galán
♡ Libro dedicado por María Zalbidea
♡ Libro dedicado de Noemí Vico
♡ Cuento cuyo prólogo está escrito por Sonia Dabalsa
♡ Libro dedicado por Rafa Guerrero
♡ Libro dedicado de Úrsula Perona
♡ Un juego de cartas Moments life
♡ Un juego de cartas Moments Kids
♡ Sesión de consultoría con María Requelme
♡ Una plaza para el taller de conflictos entre hermanos a cargo de Sonia Dabalsa
♡ Una plaza en un taller a cargo de Sara Traver
♡ Sesión de consultoría con Rocío Yllas
* Envios de libros y cuentos realizados a península
♡ Taller de Constelaciones Familiares a cargo de Graciela del Campo
♡ 25% descuento en la formación de Anabella Shaked en la serio de crianza
♡ Reto: Crea tu Negocio de impacto de educación o maternidad, de Rebeldea
♡ 10% de descuento en talleres presenciales u online con Bibiana Infante
♡ 15% de descuento en cursos de primeros auxilios o baby sign a cargo de Nerea Moya
♡ 15% de descuento para la Escuela de Padres Adlerianos a cargo de Eva María Díaz
♡ 10% de descuento en asesorías individuales con Eva María Díaz
♡ 10% en asesorías con Mayte Velasco
♡ 15% en el Taller aprendizaje y cerebro, a cargo de Mayte Velasco
♡ Descuento en la formación de Josep Santaularia de eneatipos y subeneatipos.
♡ Descuento en formaciones de Carmen Fernández-Rivas
♡ Masterclass el próximo 13 de octubre a cargo de Celia Tejealas: “Practicando la escucha activa”
♡ Descuento en la formación de Escucha Activa de Celia Tejealas
♡ Masterclass el próximo 20 de octubre a cargo de Andrea Zambrano
¿Qué vas a aprender en este II Congreso Educar en Calma?
⇒ Tendrás información sobre primeros auxilios, comunicación, emprendimiento, adolescencia, asertividad, talento, prevención de abusos sexuales en la infancia, hermanos, BLW, alimentación durante el embarazo y postparto, cuidado bucodental en la infancia, autocuidado, convivencia digital en la familia, pareja, sueño, lactancia materna, familias de acogida, juego vincular, cerebro del niño, aprendizaje y emociones, alta sensibilidad, alta demanda, separaciones conscientes y ¡mucho más!
⇒ Romperás creencias relacionadas con la educación de los niños, las relaciones de pareja y personales.
⇒ Mejorarás en la forma de comunicarte con tus hijos.
⇒ Reflexionarás sobre la conciliación, la sociedad, la educación y tu situación personal
⇒ Conocerás las diferentes etapas por las que pasan los niños, aprendiendo a relacionarte con ellos teniendo en cuenta la etapa en la que están.
⇒ Aprenderás de la pedagogía Montessori, Disciplina Positiva, Educación Respetuosa, Crianza Consciente. ¡Y mucho más!
PREGUNTAS FRECUENTES
Para gestionar la educación de nuestros pequeños desde un punto de vista saludable y bien fundamentado, es necesario tener en cuenta todos los factores del entorno que nos rodean.
Los progenitores, el colegio, la vida en familia, sus costumbres, los amigos, la sociedad y las redes sociales influyen sobre nuestros hijos. Todo conforma un globo sobre el cual tenemos que ser conscientes y responsables.
Este Congreso es la oportunidad perfecta para profundizar sobre esta visión global, comprender las conductas de los niños y adquirir el conocimiento suficiente para guiarles como merecen.
A padres, docentes, educadores, familiares y todas aquellas personas deseosas de contar con una buena comunicación con los niños, que buscan relaciones sanas y basadas en el amor.
Tocaremos amplios temas relacionados con la infancia, siempre enfocados hacia la educación en positivo y la crianza respetuosa.
También trataremos la maternidad desde la raíz, teniendo en cuenta el momento del embarazo, el postparto y la lactancia.
Además, hablaremos de la importancia del autocuidado, la pareja, y el talento como base para afrontar cualquier objetivo.
Puedes acceder gratuitamente registrándote.
Cada día te mandaremos un correo electrónico con el acceso a las ponencias de cada día, el cual tendrá una duración de 24 horas. Es decir, que desde su publicación, cuentas con un día completo para ver las conferencias de ese día de manera gratuita.
Si no te apetece ir con prisas y te interesa mucho todo este contenido, te recomendamos acceder al II Congreso con el Acceso Premium. Durante los días previos al evento tiene un descuento de 300€. Durante la semana del congreso tiene el precio rebajado 200€.
Si decides adquirirlo una vez que termine el evento, el valor es de 570€.
Durante los días en los que está abierto el congreso de forma gratuita, cada noche -antes de las 00:00 horas- recibirás un correo con el enlace que te llevará a las ponencias que están organizadas para ese día. Podrás verlas todas de forma gratuita durante 24 horas
¡No! Nuestro congreso es online, así que no tendrás que desplazarte a ningún sitio
Es perfecto para ti si:
– No sabes si tendrás la oportunidad de ver todas las conferencias que te interesan justo en las siguientes 24 horas.
– Te interesa mucho todo el contenido de varias conferencias. Crees que es una formación muy completa.
– Te apetece tener este contenido ilimitadamente para repasarlo varias veces.
El precio del Acceso Premium es de 197€ durante los días del Congreso. Antes, estaremos en promoción durante 15 días y será tuyo por solo 147€. Una vez finalizado el evento, el valor es de 297€.
Además, el Acceso Premium incluye:
– Acceso a las ponencias ilimitado y para siempre
– Conferencias en video
– Conferencias en versión audio
– Bonus Reto “5 días sin gritos”
– Taller gratis “Disciplina Positiva en las relaciones de pareja”
– Sorteo entre las personas que adquieran su Acceso Premium durante la semana del congreso
– Descargables para organizarte mejor
-Descuento del 30% en una sesión de coaching con Elisa Molina
– Recibirás dedicado mi libro “Educar en Calma” en tu casa
– Recibirás la pulsera de la Fundación Aladina para colaborar en la investigación del cáncer infantil
– Colaborarás con el 0,7% en El sueño de Vicky
Para poder tener tranquilidad a la hora de aprender. Sabemos que nuestro cerebro tiene una atención limitada en el tiempo. Las ponencias tienen un alto valor e impacto y por eso es seguro que querrás volver a verlas o escucharlas pasados unos días para poder entender, reflexionar e interiorizar todo su contenido.
Los bonus son regalos que son exclusivos para las personas que adquieras su Pase Premium, así como los talleres, retos y libro dedicado que envío a cada persona contribuyendo a este cambio social y educativo que tanto nos importa para nuestros hijos.
Habitualmente todo lo relacionado con la educación de nuestros hijos tiene precios muy simbólicos -a veces caros, sobre todo si te hacen perder mucho tiempo-.
En esta ocasión hablamos de más de 70 horas de formación -más bonus, extras y talleres- que te permiten aprender con los mejores. Muchos de nuestros ponentes son conferenciantes internacionales, personas reconocidas con premios, docentes, escritores, profesores de universidades prestigiosas… una hora de formación o mentoría con ellos ya costaría mucho más que el valor que he puesto a todo el congreso.
Tienes a 70 personas maravillosas que han apostado por crear un contenido único para que aprendas y mejores la relación con tus hijos, con tu familia. ¿Qué valor le pondrías a eso?
No puedo decirte que la ponencia sale a menos de 1€ o a que te tomes un café. Quiero que sepas que crear un Congreso de esta magnitud ha supuesto horas de trabajo previo, selección, organización, grabación, edición, montaje… y que luego tienes a tu disposición un servicio de atención al alumno para cualquier cosa que necesites…