Gestión de rabietas de manera respetuosa
El curso para padres y educadores que quieren vencer las rabietas, de manera respetuosa y manteniendo la calma.
Qué hacer, qué debemos tolerar y qué no, cuando estas explosiones emocionales parecen dirigir nuestras vidas.
Educa según tus valores y estrechar los lazos con tus hijos.
¿De verdad es posible reaccionar ante los enfados de nuestros hijos con tranquilidad y no acabar gritando y castigando?
¿Existe un método capaz de reducirlas de manera amable y firme, sin sentirnos al final todos tan mal?
✓ Sí, a las dos.
La educación respetuosa ofrece a los padres y educadores una vía de resolver los conflictos de manera eficaz pero no autoritaria.
Una serie de herramientas alternativas basadas en la amabilidad, el amor, la dignidad y la evidencia científica capaces de propiciar la calma y el bienestar de las personas.
Pero sobre todo, garantiza lo que es más importante para ti.
Te ayudará a crear una comunicación fluida, a reforzar el vínculo con tus pequeños, y a disfrutar de esta relación tan valiosa.
Pero primero, centrémonos en ti.
Déjame adivinar lo que puede que estés viviendo…
✓ Lo pasas fatal cuando tu pequeño se enfada, grita y patalea. No sabes cómo pararle.
✓ Suele montar “numeritos” en lugares públicos, durante los cuales sientes que todo el mundo te mira fatal.
✓ No cuentas con las herramientas para sacarle de esa espiral. Hagas lo que hagas, no reacciona.
✓ No razona, y ni los chantajes, ni los chillidos, ni los castigos funcionan. Por el contrario, agravan la situación.
✓ Vives tal tensión y malestar, que en ocasiones eres tú el que se acaba enfadando tanto que pierdes los papeles.
✓ Sientes malestar y culpabilidad. Y aunque te prometes tener más paciencia la próxima vez, de nuevo vuelves a reaccionar igual.
✓ Has dejado de hacer planes y no acudes a sitios que te gustan, muy a tu pesar. Evitas a toda costa esos momentos de tensión.
✓ Últimamente te sientes muy irritable y no disfrutas
La realidad sobre las rabietas:
Previamente habías visto a otros pequeños a tu alrededor explotar como un volcán en erupción. Quizás entonces se te pasara por la cabeza que eso nunca te pasaría a ti, porque tus hijos serían más tranquilos, obedientes y educados.
Pero la verdad es que ha comenzado a suceder y no sabes qué has hecho mal. Lo peor de todo es que no sabes cómo remediarlo.
Conoces a un puñado de personas que opinan abiertamente que ellos “no toleran esas tonterías”. Te han aconsejado cortar de raíz el tema con “dos en el culo” o advirtiendo con quitar ciertos privilegios si no se comportan como es debido. Pero tú no te sientes del todo cómodo con ello.
Hay algo en tu interior que rechaza esas estrategias.
Vale, ¿y ahora qué?
Es posible que seas alguien que no se conforman con la primera de cambio. No te quedas parado antes los problemas. Buscas información para encontrar la mejor solución.
La verdad, es que tu solo deseas dar lo mejor de ti como padre, madre o educador.
Necesitas averiguar de una vez por todas cuál es la manera acertada de reaccionar, y qué hacer cuando nuestros hijos tienen una rabieta.
Deseas encontrar una manera amable y consciente de enseñar a los niños con la dignidad y el amor con el que te gusta que te traten a ti.
Lo que otros cuentan sobre Gestión de Rabietas de Manera Respetuosa:
“Gracias por transmitirnos tan claramente y de forma tan amena el tema sobre rabietas. Se me pasó el tiempo muy rápido, comunicas muy bien la información y el aprendizaje así es rápido. Muchas gracias por todo.”
Nuria Benjumea
“Imprescindible para papis y mamis que queremos una educación diferente. Ayuda a reflexionar y mejorar nuestro enfoque.”
Marta Frutos
“Me ha encantado, muy útil, muy interesante y las experiencias que se cuentan son muy útiles.”
Javi Lancha
“Me ha dado herramientas para gestionar las rabietas de mi pequeña. Elisa trasmite mucha calma y esperanza de que los papás podemos conseguir pasar esta etapa de la manera más tranquila posible.”
Amaya Torres
“Nos ha encantado, muchos trucos para evitar rabietas.”
Galeix Moreno
“Muy bien organizado. Además se han planteado otras cuestiones diferentes al motivo principal del taller y han sido muy enriquecedoras. Temas que darían para muchos talleres más.”
Anónimo.

Voy a serte franca.
Los padres y madres no recibimos la formación adecuada para soportar los momentos de estrés en familia que nos toca vivir.

No estás solo.
Hola, me llamo Elisa Molina y estoy aquí para guiarte en este proceso.
Me has podido leer en
¿Qué aprenderás en el curso Gestión de Rabietas de Manera Respetuosa?
Aprenderás a guardar la calma.
Evitarás perder el control a la mínima de cambio.
Cómo funciona el cerebro de los niños.
Hablaremos sobre los principios de la Neurociencia, las etapas de madurez y la naturaleza del niño.
Comunicación eficaz y estrecharás los lazos.
Conectarás con tu pequeño y tu relación de afecto crecerá.
Te conocerás a ti mismo.
Cómo sueles reaccionar, cuáles son tus puntos fuertes y débiles. Qué hacer para mejorar.
Tratarás y enseñarás con respeto.
Y con dignidad, amabilidad, amor y propiciando la cooperación.
Tácticas para afrontar las rabietas.
Qué hacer, qué no. Qué permitir, qué no. Solucionar, cuando antes te bloqueabas.
¿Cuál es el contenido que veremos?
1. Bienvenida y objetivos del curso.
2. Rabietas, más allá del capricho.
3. Cuando hay una rabieta.
4. ¿Qué hacemos con nuestras propias rabietas?
5. Despedida y láminas de descanso.
¿En qué consiste este curso?
✓ 5 bloques formativos.
✓ 21 videos.
✓ Láminas de descanso.
✓ Acceso con tiempo ilimitado a todo el contenido
“No te preocupes porque tus hijos no te escuchan, ellos te observan todo el día.”
Madre Teresa de Calcuta.
esta formación
es para ti si
No es para ti si
GARANTÍA DE 7 DÍAS
Estoy segura de que este curso va a ayudarte. Por esa razón, si en el plazo de 7 días decides que esta formación no te convence y no es para ti, te devuelvo tu dinero sin compromiso.
Preguntas más frecuentes
¿¿Cuándo es el momento indicado para realizar esta formación?
Esta formación es perfecta para padres, madres, familiares, educadores y cualquier persona que tenga relación con niños. El foco se centra en generar un cambio profundo e individual sobre la perspectiva sobre la educación, para más tarde aplicar las herramientas en la práctica. Por ello, siempre es un buen momento para realizar este curso, ya que cuanto antes realicemos esta reflexión personal, antes alcanzaremos la destreza de educar sin gritos y de manera respetuosa.
¿Qué beneficios tiene aprender a gestionar las rabietas de manera respetuosa?
Comenzarás a saber qué es lo que de verdad le sucede a tu hijo cuando se enrabieta. Tendrás claro qué hacer, qué no, y que no debes permitir. Dejarás de estresarte tanto en esos momentos de tensión y disfrutarás más de las salidas y planes en familia. La comunicación con tu hijo será más eficaz y vuestra relación y conexión con ellos crecerá. Ellos se ahorrarán pasarlo tan mal en tantos momentos.
Una vez adquirido, ¿cuándo comienza?
Puedes comenzar con el curso nada más finalizar el pago.
¿Tengo que realizar el curso en algún plazo concreto?
No. Puedes realizar esta formación a tu ritmo, en el plazo de tiempo que necesites y en el horario que más que convenga.
¿Durante cuánto tiempo tendré acceso al curso?
El contenido del curso estará disponible de forma ilimitada y tendrás a tu disposición todas las actualizaciones que hagamos del mismo.
¿Y si mi pareja no quiere educar así?
De primeras, te recomiendo que te enfoques en lo que tú quieres lograr con tus hijos y no en forzar a la otra parte a relacionarse de determinada manera. Cada uno tiene un proceso diferente y ser ejemplo es el mejor enganche para que cualquiera quiera aprender a relacionarse así.
Si hice un taller presencial, ¿merecerá la pena?
Los talleres presenciales son una experiencia maravillosa que todos deberíamos tener. La formación online nos permite recordar conceptos, dinámicas y poder coger un poquito de aliento cuando sintamos que las fuerzas flaquean. Es un complemento que te ayudará a conectar nuevamente y a poner el foco hacia dónde queremos situarlo.
¿Emites certificado de esta formación?
La formación no es homologada ni da créditos de formación de universidades. Lo que sí proporcionamos es un certificado de participación.